Ya llegamos a la etapa final de la materia y para realizar un cierre les dejo el mapa conceptual y el documento informativo.
viernes, 13 de noviembre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
Eje 2y 3 grupo 9
CIERRE EJE 2 Y 3
GRUPO 9 Aguilera Ivana- Coro Gabriel- Inzirillo Vanesa- Sanchez Carina
En el eje 2 y 3 con las exposiciones de nuestras compañeras y los aportes del profesor pudimos analizar entre otros temas el modelo 1 a 1.El modelo 1 a 1, y las justificaciones que dan origen a estas políticas de entregar computadoras a todos los alumnos, por ejemplo conectar igualdad. Estos modelos que también se dan en otros países están basados en la frase una laptop para cada alumno, cuya fórmula se resume en “Entregar pc a todos permite acceso a la cultura por ende mayor educación”.
Esto de una pc por alumno está pensada sobre una base netamente presupuestaria de empresarios y fabricantes de software educativo y la verdadera justificación que hay detrás de esto no es netamente pedagógica sino que hay mucho de justificación económica, un precio acorde por cada unidad que sea rentable y puedan llegar a una gran cantidad de personas. Pero una computadora por alumno no quiere decir un docente por alumno ni un aprendizaje por alumno por lo que la ecuación no resulta tan sencilla como la planteada.
También vimos que Dentro de estos nuevos conceptos educativos relacionadas con las tic aparecen muchas variedades que tal vez no son tan novedosas como las muestran como por ejemplo el Aprendizaje ubicuo y el aprendizaje colaborativo. En todos los textos habían ejes transversales que se podían analizar, ellos son la Educación, la sociedad, la cultura y la información.
Por ultimo las nuevas competencias docentes en el uso del TIC, que en el texto educación y video juegos pudimos realizar una crítica al texto, pudiendo concluir en que el juego es una estrategia de enseñanza que combinada con otras puedo orientar la enseñanza para lograr un objetivo pedagógico concreto.
Eje 1 grupo 9
Mi conclusión con relación al primer eje trabajado en la cátedra. Puedo dar cuenta que ha sido de gran significatividad en este proceso de formación por el que estoy transitando y me ha hecho comprender que las tecnologías son elementos fundamentales en la formación de nuestros futuros ciudadanos y también tener en cuenta que son influenciadas por fuentes políticas y hacen de ellas un mal uso. Hoy puedo dar fe que estoy convencida que el uso de las TIC en la escuela deben ser visto como una herramienta más de trabajo y hay que tomarlo como algo normal porque como sea ya son parte de este mundo globalizado en el que vivimos y no podemos evitar que somos parte de él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)